Desconcertados, así se encuentran los seguidores de Antanas Mockus, luego de que el Consejo de Estado lo declarara inhabilitado para continuar como senador de la República para el periodo 2018-2022.
Esto porque su empresa, Corpovisionarios, obtuvo un contrato con el Estado durante el periodo previo de 6 meses que estipula la ley.
Esta decisión, según in formó el diario El Tiempo, no tiene recursos ordinarios, por lo que queda en firme.
Por su puesto las manifestaciones de apoyo para el 2 veces alcalde de Bogotá no se hicieron esperar.
Incluso su más ferviente contradictor, el senador Alvaro Uribe, expresó a través de su cuenta de Twitter su pesar por la decisión tomada por el Consejo de Estado.
El dr Antanas Mockus ha sido un contradictor noble, un pedagogo cívico, las diferencias que podamos tener no me impiden manifestarle mi aprecio y admiración, hace falta en el Senado
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 11, 2019
Por su parte, el mismo Mockus, líder del Partido Verde, se pronunció al respecto y señaló en un comunicado que acataba la decisión «por respeto a la democracia y la justicia colombiana».
También señaló que no siente culpa, ya que obró de buena fe, e invitó a las personas que lo apoyan a que continúen actuando dentro de un marco moral y ético ya que «esta es una oportunidad para seguir elevando la confianza en nuestras instituciones».
Además añadió que esta es una oportunidad para no fomentar la rabia.
Antanas Mockus obtuvo en las elecciones legislativas de 2017 poco más de 537.000 votos, convirtiéndose en uno de los senadores más votados de la historia.
Comunicado a la opinión pública. pic.twitter.com/w5Gd3kemN0
— Antanas Mockus (@AntanasMockus) April 11, 2019
También te puede interesar:
La particular respuesta de Antanas Mockus a los chistes sobre su enfermedad
El particular y polémico gesto de Mockus con Uribe en el congreso
Por bajarse los pantalones Antanas Mockus podría ser sancionado en el Congreso
La razón por la que se lo despojaron de su curul
Mockus era el presidente y representante legal de Corpovisionarios, entidad que en noviembre del 2017 firmó un contrato con la gobernación de Cundinamarca. Esta fue la razón de peso para sacar a Mockus del Congreso de la República.
Esta decisión es controversial porque hace apenas 1 mes el mismo Consejo de Estado dejó intacta la curul de Antanas, al no permitir una demanda de pérdida de investidura.
Varias personalidades se pronunciaron al respecto:
Que Antanas Mockus no pueda estar más en el congreso, que pierda su curul, duele como ciudadano. Mockus ha sido un funcionario ejemplar, en cambio, muchos congresistas bandidos siguen en su silla y ninguna autoridad parece interesarse en sacarlos #MockusEjemplar
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) April 11, 2019
Navarro y Mockus, dos pérdidas personales que son una verdadera perdida para Colombia.
Hay días oscuros. Pero debemos tener una fe inquebrantable en que la sociedad colombiana sabrá abrir los caminos de la democracia y la Paz https://t.co/h70OxPBpOI
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 11, 2019
La salida de Antanas Mockus es una pérdida lamentable para un Congreso al que muchos de sus miembros llegan comprando votos y haciendo fraude. El Consejo de Estado habrá actuado en derecho pero duele que se vaya un ser íntegro y se queden los corruptos intocables de siempre.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) April 11, 2019
Vean ustedes. El Consejo de Estado anuló la elección de Mockus y sus seguidores, aún en medio de la tristeza, han respetado el fallo. Sin necesidad de difamar y atacar a los magistrados. Sin necesidad de incendiar el país. Se puede aceptar una derrota con dignidad.
— Fernando Posada (@fernandoposada_) April 11, 2019
Habla muy mal de este país que Mockus pierda su curul, y que la conserven tantos hampones, vagos y corruptos: he ahí un retrato de lo que es la política colombiana.
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) April 11, 2019
El concejo de estado la acaba de quitar la curul a mockus, el senador con más votos después de Uribe.
Una inhabilidad. Qué triste.— Pirry (@PirryOficial) April 11, 2019
Triste la nulidad de la elección de Mockus. Un revés en la búsqueda de una política más higiénica y menos dogmática. No caerle ahora al Consejo de Estado. Salirnos de la manía de acusar a los jueces y suponer que cada sentencia es un garrote. Examinar con calma las razones.
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) April 11, 2019